Δευτέρα, Νοεμβρίου 06, 2006
Respuesta a propósito de carta del "Dalai Lama"...
Hermano querido:
He recibido con gran sorpresa su correo, sobre el que me detengo un instante.
Como estamos enfocando nuestra atención prospectiva sobre los fenómenos de la cyberpolítica, no será vano -así no alcance a ser extenso-, que le señale que lo que antes de lo digital (el anterior tiempo de la "galaxia Gutenberg") era conocido como "cadenas" de correos y aunque de frágil factura ideológica -al reposar sobre mas que discutibles principios que mezclaban la superstición con la ganancia económica-, en el actual momentum, han mutado en sofisticados sistemas de seguimiento de grupos de opinión, con la doble función de control y acceso a base de datos, manipulados por grandes compañías transnacionales (como solo saben serlo en el capitalismo tardío de hoy en día las "grandes compañías").
Y aunque el trasfondo de superstición y ganancia se ha mantenido, activando la "genética" relacional del mensaje, es notable como se ha incorporado crecientemente la dimensión del "miedo" y la amenaza a una eventual interrupción del contacto, es decir, a la "independencia" del receptor, lo que en si mismo aparece como elemento central -aunque paradojalmente subliminal-, del control social: "mándele ésto a 20 de sus amigos, o algo horrible le ocurrirá, etc.". Como ve, el tema es interesante y no se agota aquí. Ahora por el recurso de contenido, tampoco será despreciable considerar que en general se trata de principios de "indiscutible" validez espiritual, lo que merma por añadidura el ya escaso sentido crítico que pudiere quedar al burócrata que abre el mensaje ansioso de encontrar una ventana cualquiera que pudiera liberarlo -así fuere por un momento-, de la asfixiante alienación cotidiana que percibe como hastío, opresión y deuda.
Para lograr esta aura de indiscutible sentido espiritual que -como digo- disfraza el muy monoteístico "castigo", que inevitablemente ha de seguir a la consabida "culpa", y hacer anodina (exenta de contenido ideológico, carente de direccionalidad política, "neutra") la obligación impuesta, se recurre a todo tipo de hibridaciones mitológicas, que pasando desde el naturalismo ecológico a la "calidad de vida",y vinculando en confusa relación sentimental, familia, vecinos, órdenes jerárquicos, historia y lo que sea, encuentra en la articulación de "oriente" y "occidente" uno de sus temas predilectos. Huelga decir, que la autenticidad de las fuentes es tan falsa como los propósitos humanistas que a través suyo se estarían promoviendo. (Este es un comentario que sin propósito alguno, quien suscribe, traduce directamente del Panchen Lama, quien en lengua Urdu, se dirigió a la asamblea, luego de recibir un e-mail en chino que lo conminaba a observar con detención la montaña durante tres puestas de sol).
Abrazo,
Moror.