Δευτέρα, Δεκεμβρίου 04, 2006

Nota a comentario... nuevo director CONADI

Hermano:
Que le voy a decir que no le hubiera dicho… es lo maravilloso de la teoría o de tener una y aún que ella sea compartida y se transforme así en política: no importa que tema se aborde, se percibe el fundamento, la identidad, la coherencia. Y esto, redunda en que los que entienden igual se comprendan y actúen, sabiendo que forman parte de un todo mucho mayor, en el entonces maravilloso concierto estelar de la conciencia de clase… revisitada en su actual fragmentación de “castas”… Por cierto que es como tú dices. Una bofetada de la derecha concertacionista en el corazón de nuestras deudas históricas mas sensibles y con mayor impacto internacional… por añadidura. A estas alturas, sería tiempo de empezar a dibujar la historia de los “errores”, tal vez nos sorprenderíamos de su recurrencia y similitudes y –tal vez-, llegaríamos a la conclusión que no se trata de errores, sino de la expresión coherente de una concepción de mundo, del gobierno y de lo que se quiere lograr: seguir favoreciendo a los que se ha favorecido y que sigan jodidos los que se jodieron, total, solo los decadentes iluminados por el mesianismo social del siglo pasado, piensan que se puede hacer otra cosa y que aún habría que buscar un tipo de formación socio económica que no respondiera a las condiciones de la exclusión y la explotación… El conflicto no es que ya empezó: sigue. Y allí estarán las nuevas dotaciones con que se reforzará la fuerza pública para que entiendan los que no pueden entender ni quieren. ¿Cuánto falta para que globalicemos también la externalización de servicios (ya lo han hecho y cada vez mas los USA en Irak) y para no ensuciarnos las manos contratemos mejor fuerzas de choque de otros países? No tendrían “vínculos emotivos” con la realidad histórica y podríamos hacer que pasaran una ley en el senado, que –como a los soldados norteamericanos-, los excluyera de cualquier juicio por violación a los derechos humanos, para que pudieran ser mucho más eficientes… Además, fortalecería el tema de nuestros acuerdos bilaterales… yo, tranquilo.
A ver si nos vemos.
Moror.

A propósito del nuevo director de CONADI.

Para mí el tema es el siguiente, la mala designación realizada en Conadi, tiene para el mundo indígena el carácter de un insulto. No se nombra en el cargo de Director nacional de la Conadi, a un indígena porque nos consideran incapaces.

La respuesta es obvia, no hay línea de comunicación. Los mapuches van actuar igual que le gobierno, sin aviso previo, sin comunicar su voluntad política. Van a desconocer la representación de Conadi y sólo se limitarán a actuar y, en este caso, buscar una interlocución con las principales autoridades políticas del gobierno, Ojala la misma Bachelet.

Que quiero decir, que la labor que ejercía un director indígena era ser el puente de comunicación entre le gobierno y las demandas indígenas. Hoy eso no existe y, entonces, se trata de a través de la movilización, mostrar este no entendimiento, esta separación y presionar directamente por una movilización, que convoque a la solidaridad nacional e internacional en base precisamente a su no representación.

Hay errores en el gobierno de Bachelet, pero aquí la llevaron a cometer uno mayúsculo. Si te fijas bien son puros DC no militantes activos, lo que hace que todos ellos, respondan a los intereses particulares, al parecer, de la ministra y su asesora en el tema.

Crisis mayúscula... que ya empezó

This page is powered by Blogger. Isn't yours?